5 rutinas de belleza con bicarbonato de sodio que te impactarán

5 rutinas de belleza con bicarbonato de sodio que te impactarán

El bicarbonato tiene grandes poderes antisépticos, suavizantes, blanqueadores, desodorizantes, etc. para cabello y piel. Te comparto 5 ideas de como usarlo para cuidar tu cuerpo de manera natural y además económica!

5 rutinas de belleza con bicarbonato de sodio que te impactarán

belleza con bicarbonato de sodio

1) Exfoliante Natural: Mezcla 3 cucharadas de bicarbonato de sodio, 1 cucharada de agua y una cucharada de harina de avena, se convertirá en una pasta que debes pasar por toda tu piel haciendo movimientos circulares para eliminarlas células muertas, deberás enjuagar con agua tibia.

2) Blanquea tus dientes: y dale una mano de paso a la salud de tus encías, mezclando una cucharadita de bicarbonato con otro tanto de aceite de coco. Úsalo como pasta dental. Puedes agregar unas gotitas de aceite esencial de menta o de clavo o de tea tree, incluso de lavanda.

3) Manos suaves: mezcla partes iguales de bicarbonato con miel de abeja, da masaje suave sobre tus manos, enjuaga, seca y ahora hidrata con la crema de tu gusto.

4) Espinillas y puntos negros a la vista! Si! el bicarbonato te puede ayudar mucho! Prepara una cremita de bicarbonato con jugo de limón y ponlo solamente sobre la espinilla. Esto solo por la noche. Enjuaga al día siguiente. Puntos negros, preara la mezcla de bicarbonato con leche, que quede una pasta cremosa. Aplícalo como mascarilla por 10 minutos. Enjuaga y seca.

5) Cabello grasoso? Añade una cucharada sopera a tu champú y da un suave masaje a tu cabello, déjalo actuar unos minutos mas. Enjuaga y listo!

Cómo limpiar tus uñas

Cómo limpiar tus uñas

Hoy vamos a platicar de las uñas de manos y pies que son necesarias para proteger el tejido final de nuestras extremidades, para hacer más efectiva la acción de agarre y también para arañar! Las uñas están formadas por queratina y tiene un color rosado y traslucido. Pero cuando se enferman pueden presentar cambios en su forma y en su color. Estas enfermedades de la piel pueden deberse a: lesiones, infecciones por hongos, tratamientos con medicamentos, productos químicos o intoxicaciones.

Tener hongos en las uñas (onicomicosis) es la enfermedad más común de las uñas de las manos y de los pies que se manifiesta con alteraciones en su color y en su forma. Esto requiere de cuidados especiales una vez que se han presentado…pero aquí vamos a platicarte de una forma de tratamiento preventivo y de mantenimiento para que las tengas super bonitas y saludables…pues su apariencia dice muchísimo de nosotros…es una especie de carta de presentación.

 

como limpiar tus uñasUna vez a la semana hay que tallarlas con una pastita de consistencia de pasta de dientes que prepararas en casa con bicarbonato y agua oxigenada. Le pones por ejemplo unos dos cucharadas de bicarbonato y enseguida un chorrito de agua oxigenada y revuelves. Después tallas tus uñas de manos y pies con la ayuda de un cepillo y dejas la pasta mínimo unos 3 minutos. Enjuagas y secas muy bien. Este punto es MUY importante para todos los días cada vez que mojes los pies hay que secar muy bien!

Finalmente te pones unas gotitas de aceite esencial de té de árbol o tea tree. Este aceite lo puedes aplicar todos los días sobre todo en las uñas de los pies después de bañarte. No solo será un magnifico antídoto contra los hongos sino que ayudara a que no se te entierren las uñas ni se te forme cutícula gruesa.

Paso a paso para eliminar los piojos

Paso a paso para eliminar los piojos

Para eliminar los piojos y liendres se requiere tiempo, paciencia y amor. ¿Por qué amor? Porque exigirá de ti una dedicación que solo se hace por amor a los hijos y teniendo muy claro que su salud está ante todo.

Lo primero que tienes que tener a la mano es el peine especial para piojos con dientes de metal que te ayudara a remover el piojo y sus huevos de los cabellos. Vinagre blanco, aceite de coco, y aceite de té de árbol mejor conocido como “TEA TREE”. Peine de cerdas gruesas y pinzas para ayudarte a dividir el cabello en secciones. Gorra de plástico, champú. Una o dos toallas de color blanco.

  • Sienta a la persona infestada en una silla de madera o plástico a la luz del sol y con adecuada ventilación.
  • Coloca una toalla blanca sobre sus hombros.
  • La persona que va a realizar la operación, de preferencia debe cubrirse o protegerse su cabello y sus ropas.
  • Enseguida se aplica sobre el cabello seco del infestado: vinagre blanco previamente hervido para incrementar su efectividad y de preferencia lo más caliente que se pueda resistir, dando masaje al cuero cabelludo y mojando los largos del cabello.
  • Enseguida se coloca una gorra de pelo y se deja por una hora.

El ácido del vinagre sofocara al piojo y a la liendre hasta su muerte. El ácido del vinagre neutralizará la sustancia pegajosa con la que el piojo hembra pega su huevo en nuestro cabello.

como acabar con los piojos

 

  • Pasada una hora o si se puede más (hay quien lo deja aplicado toda la noche protegiendo la cabeza con una gorra de plástico para no manchar la almohada) se cepilla el cabello con el peine de cerdas gruesas para desenredar, y se aplica una mezcla de aceite de coco al que previamente se le agregaron 20 gotas de aceite de té de árbol o tea tree.
  • Se divide el cabello en cuadrantes y se prenden con las pinzas para que se pueda trabajar con orden y también sin que nada estorbe.
  • Ahora si es momento de usar el peine especial con dientes de metal. OJO No realices esta operación sobre pisos o alfombras o ropa que se pueda manchar con el excedente del aceite. En pocas palabras hay que ponerse “de fachas”.
  • Pasa el peine metálico mechón por mechón y veras como comenzaran a aparecer los piojos y las liendres en los dientes del mismo.
  • Usa palillos de madera para limpiar las cerdas y enjuaga continuamente el peine ya sea bajo el chorro de agua o en un recipiente con vinagre.
  • Coloca los “cadáveres” de piojos y liendres sobre una servilleta, así como todos los cabellos que inevitablemente se caerán durante este proceso.
  • Desaparece este atadijo lo más pronto posible depositándolo en el compartimento de sanitarios.

Este es un muy buen momento para platicar en forma muy relajada con tus hijos o si son muy pequeños, puedes facilitarles material para dibujar o hacer alguna actividad manual con el fin de que no se desesperen y quieran interrumpir la “operación limpieza”.

  • Para eliminar el aceite, hay que darse un buen baño, usando el champú de tu preferencia al que previamente se le agregaron gotas de té de árbol.
  • Este tratamiento debe hacerse dos veces. Una al darse cuenta del problema y otra a los 8 días dependiendo de la gravedad de la infestación así como de la cantidad y largos de cabello de la persona infectada. Pero la clave está en usar el peine para sacar las liendres todos los días y revisar cuidadosamente al “paciente” así como al resto de la familia, pues aunque no veamos o sintamos al piojo caminar sobre la cabeza, mientras haya liendres hay peligro y se tiene que eliminar.
  • Entre el primer tratamiento y el segundo, a los 8 días, se recomienda aplicarse el vinagre en el cabello hasta que se seque y cepillar. Ponerse el aceite de té de árbol en nuca y orejas. Si es mujer, traer el cabello recogido y engomado y si es hombre el cabello corto y engomado también. Esto aplica más cuando son niños en edad escolar ya que es en el colegio donde ocurre la principal fuente de contagios.

Importante

  1. La toalla que se use para secar el cabello debe lavarse diariamente usando agua caliente. Aquí la clave es la temperatura. El piojo y la liendre no sobreviven de los 40 grados centígrados para arriba.
  2. Los cepillos y peines de igual manera deben lavarse y desinfectarse ayudándonos de una solución jabonosa a base de vinagre caliente y jabón multiusos.
  3. Lo mismo deberá hacerse con ligas, donas y diademas en el caso de las mujeres y las gorras deportivas en el caso de los hombres, todo accesorio debe evitarse hasta no estar seguros de que el problema ha sido eliminado.
  4. La ropa de cama así como el pijama debe lavarse diario en el ciclo de agua caliente mientras se esté en tratamiento, ya que los piojos pueden sobrevivir fuera de la cabeza por dos días.
Acciones paralelas para combatir al enemigo.

Se requiere de cambio en nuestros hábitos como la manera de peinar a nuestros hijos antes de que vayan a la escuela, el no compartir cepillos y peines, el separar las toallas de cada miembro de la familia, y un aseo doméstico exhaustivo.

Lavar todas las toallas de la familia, lavar fundas protectoras de almohadas y ropa de cama, poner las almohadas 20 minutos en la secadora a alta temperatura, aspirar los sillones donde se acostaron los infestados. Ten una botella con spray con alcohol y rocíalo encima de colchones, sillones y asientos de coche porque esto va a matar cualquier piojo vivo. En caso de casas alfombradas, aspirar a profundidad. Si los contagiados son niños en edad escolar ponerles goma y en el el cabello principalmente cerca de la nuca y orejas ( el lugar preferido de los piojos) gotitas de tea tree como si fuera perfume.

Pon en bolsas de plástico cojines, edredones, peluches, y todos los objetos abultados con los que el contagiado haya estado en contacto y después de dos días lavarlos en agua muy caliente. Y lo que no pueda ser lavado tiene que quedar en una bolsa negra de basura por una semana y después poner todo en temperatura muy caliente por 50 minutos en la secadora.

CONSEJO VERDE: 

Los dos aceites esenciales que mejor funcionan para este caso son el aceite esencial de eucalipto y el aceite esencial de limón. Añadir estos dos ingredientes a la mezcla para lavar el cabello tendrá enormes beneficios, pues además de darle un exquisito aroma a tu cabello, lo mantendrá más saludable y por supuesto, te ayudará a terminar con los piojos naturalmente

¡Comparte esta información con tus amigos y conocidos! gracias por ayudarnos a que más personas conozcan los consejos de Verde a la mexicana

 

Acabar con los piojos: eliminación mecánica

Acabar con los piojos: eliminación mecánica

Si no eliminamos las liendres, el ciclo vital del piojo continua y sorpresa! A los pocos días tendremos de nuevo a los piojos en casa. Los pediculicidas que venden en la farmacia cuentan con autorización de la Secretaria de Salud. Lo que los hace peligrosos es que a veces no se siguen bien las instrucciones y se deja el producto por más tiempo o se aplica con mucha frecuencia sin esperar que pasen los 8 días entre la primera aplicación y la segunda y esto causa intoxicación en la persona infestada y más en el caso de los niños.

NO HAY DE OTRA….ELIMINACIÓN MECÁNICA

La única forma de eliminar las liendres es mediante el uso del peine de cerdas metálicas. Peinar el cabello húmedo aplicándole previamente algún aceite (yo recomiendo aceite de coco aunque también puede ser aceite de oliva) para que resbale bien el peine el cual debe pasarse por toda la cabeza. Esto debe de hacerse diario por 8 días continuos. Con el ritmo de vida tan acelerado en el que vivimos las amas de casa, es muy difícil encontrar el tiempo para usar diariamente el peine de metal, pero es el único camino para asegurarnos de retirar liendres, ninfas y piojos vivos y difuntos.

Aquí mi sugerencia como mamá de 4 hijos, es aprovechar este momento para platicar, escuchar música, dibujar, etc. Y así no se haga tan aburrido y pesado.

CUANDO NOS DESESPERAMOS:

Ante el problema de la re infestación del piojo y producto de la desesperación y de la ignorancia, algunas personas aplican sustancias más agresivas e impregnan las cabezas infantiles con insecticidas para el hogar que matan hormigas y cucarachas. En otros casos, aplican productos para matar la pulga de los perros en las cabezas de sus hijos. Muchos pediatras podrán atestiguar lo anterior: niños intoxicados que acuden a consulta producto de esta medida que no es más que una grave agresión a la salud de los pequeños.

Otras optan por la Creolina que contiene fenoles y derivados de hidrocarburos y alquitrán de hulla. La creolina es un efectivo desinfectante de microorganismos patógenos. Se usa para matar parásitos y bacterias que se encuentran en el piso de criaderos de animales y corrales.

Nos ha tocado compartir experiencias con amigas que han usado estos peligrosos métodos y lo dicen con orgullo que “Pudieron contra el piojo” Pero y tu hijo? Les preguntamos…y contestan: “Ya ves, ahí está! No le paso nada” , “Es puro cuento”. Recuerda que hay muchas lesiones que no se ven, pero el daño está hecho. Y otras si se ven como son la irritación de la piel, de los ojos, la toxicidad.

EL REMEDIO VERDE PARA LOS PIOJOS ES ECONÓMICO, SENCILLO, EFECTIVO Y PRINCIPALMENTE NO ES TOXICO!  

Sigue leyendo aquí

Cómo acabar con los piojos paso a paso

Acabar con los piojos: eliminación mecánica

Cómo acabar con los piojos: conoce al enemigo para exterminarlo

  • El piojo es un insecto sin alas que vive en la superficie de de aves y mamíferos.
  • La variedad que infecta al humano se llama Pediculus humanus y se divide en 3: Capitis si vive en la cabeza, Corporis si habita en el cuerpo y phthirus pubis si está en el pubis: a esta variedad también se le llama ladilla.
  • Sus huevos se llaman liendres, que el piojo adhiere al pelo de su huésped. El piojo se alimenta de restos de piel, secreciones sebáceas y sangre.
  • El término médico de la infestación por piojos es Pediculosis.

Su presencia ha ido en aumento sobre todo en países desarrollados y entre la población escolar. Hay básicamente dos razones: La resistencia a los insecticidas y el incremento de los viajes.

En los climas cálidos, especialmente en el trópico, coloca sus huevecillos a 15 cm del cuero cabelludo mientras en los climas más fríos los pone más cerca porque necesita del calor de nuestra cabeza para poder nacer.

piojos

Cada piojo hembra coloca aproximadamente 8 liendres por día, cada liendre contiene un embrión. El piojo hembra secreta un pegamento de su órgano reproductivo para que cada huevo que va a poner se pegue al cabello. Este pegamento rápidamente se hace duro y cubre el pedazo de cabello donde fue depositado el huevo cubriéndolo con una burbuja protectora dejando una pequeña apertura por medio de la cual el embrión respira y por donde finalmente saldrá cuando madure en forma de ninfa -digamos que es el piojo en su niñez. La ninfa se convierte en un piojo adulto a los 7 días de haber “nacido” y puede vivir en la cabeza humana hasta 30 días.

La forma de la liendre es ovalada y mide aproximadamente 0.8mm. Su color es café brilloso mientras el embrión está adentro y es color hueso cuando el embrión ya nació. Esta parte es la que nos causa mucha angustia al momento de estar revisando la cabeza de nuestros hijos…encontramos una liendre pero no sabemos si está viva o muerta. En lo personal, cuando me he topado con este dilema, lo que hago es que arranco el cabello con cuidado y lo tiro en el wc. Pero si tu hijo es muy sensible o te parece un método muy agresivo, puedes jalar la liendre con tus uñas o peine fino y debes asegurarte de colocarla sobre un pañuelo que posteriormente tirarás al W.C.

¿Por qué se rascan la cabeza las personas que tienen piojos?

Cuando los piojos caminan sobre nuestro cuero cabelludo y se alimentan de nuestra sangre nos provocan una molesta picazón no solo por la mordedura, también por su saliva. Si nos rascamos muy fuerte o muy frecuentemente podemos llegar a convertir en pequeñas heridas o irritaciones que incluso a veces pueden infectarse y provocar mayores problemas.

Los piojos no tienen alas ni poderosas piernas para saltar de una cabeza a otra, más, bien se van pescando de cabello a cabello como si fueran lianas de la selva. Es por eso que el contagio sucede cuando hay un contacto social entre una persona infectada con una sana por medio de un abrazo o saludo en el que las dos cabezas se juntan. Pero también existen otras rutas de contagio como peines, cepillos, toallas, ropa, gorras, almohadas, camas, sillones de tela, asientos de avión, asientos del cine, pero por mucho el contacto cabeza a cabeza es la ruta más común y fuerte de transmisión de piojos.

LO QUE NO TE MATA TE HACE MAS FUERTE

Algunas madres de familia aplican a sus hijos el champú a base fenotrina, les dan la famosa pastilla a base de Ivermectina y se desentienden del problema creyendo que con esto ya está todo solucionado.

El problema es que el piojo se ha ido haciendo resistente a estos compuestos químicos, la mayoría de este champús mata solo al piojo adulto y no a la liendre.

Sigue leyendo aquí

Cómo acabar con los piojos No hay de otra… eliminación mecánica

Cómo lavarse los dientes con aceite de coco

Cómo lavarse los dientes con aceite de coco

Oil pulling o lavarse los dientes con aceite de coco y escupirlo es una técnica de la medicina tradicional de la india llamada Ayurveda. Sí, esta es la tendencia de hoy para el cuidado de los dientes y las encías.

Mantiene tus encías saludables, tus dientes blancos, ayuda al control del mal aliento y a mantener tu boca libre de bacterias y toxinas. Solo necesitas aceite de coco y estar dispuesta a incorporar un nuevo hábito de limpieza a tu rutina diaria.

Cómo lavarse los dientes con aceite de coco

como lavarse los dientes con aceite de coco

Las bacterias que viven en nuestra boca y dientes crean una “biopelícula” sobre los dientes, una capa fina que se adhiere a la superficie y que llamamos “placa dental”.

Todos tenemos placa bacteriana sobre los dientes, pero si esta se encuentra en exceso entonces aparecerán los siguientes problemas: mal aliento, dientes amarillos, inflamación de las encías y caries.

El Oil Pulling consiste en hacer buches con el aceite de coco que disolverá las bacterias de dientes y encías. El aceite de coco contiene acido laurico que es el antibacterial más potente que hay en la naturaleza.

Es algo sencillo, tienes que tener en tu baño un contenedor con aceite de coco y una cucharita, eso es todo.

Todas las mañanas en ayunas coloca dentro de tu boca una cucharada de aceite de coco y a los pocos segundos el aceite se derretirá, comenzaras a hacer «buches» y el chiste es que lo retengas en tu boca el mayor tiempo posible antes de escupirlo.

Aunque la recomendación son 20 minutos, lo que se puede hacer es aguantar lo más que se pueda antes de escupirlo sobre un pedazo de papel de baño o pañuelo desechable . Después deposítalo en el cesto de la basura o en el WC.

¿Por qué no escupirlo sobre el lavamanos?

Porque el aceite de coco se solidifica con el frío y puede tapar tus tuberías.

¡No te lo tragues! Pues estarás ingiriendo la placa bacteriana que recién acabas de disolver . Hay quien recomienda eperar unos minutos mas antes de lavarte los dientes en forma normal y luego desayunar. Hay quien sugiere esperar.

Lo ideal es hacerlo en ayunas y darle tiempo a que «trabaje» dentro de tu boca. Aunque hay muchas personas que hacen Oil pulling antes de acostarse.

Una variedad del Oil Pulling es que a la cucharada sopera de aceite de coco le agregas unas 2 gotas de los siguientes aceites esenciales:

♥ Aceite de tea tree es antibacterial, ayuda a aliviar la irritación por los frenos, la gripa, flu, la inflamación de las encías, el herpes y fuegos.
♥ Shield mejora el sistema inmunológico, ayuda a evitar la infección de garganta, la halitosis, mejora la salud de la boca y las encías, funciona para combatir la gripa y Flu
♥ Lemon grass para herpes y halitosis
♥ Aceite esencial de orégano: gripa, infección de garganta, flu, ganglios inflamados, herpes, antiinflamatorio, anti bacterial, antibiotico, antiviral, fuegos.

Mi rutina al despertar es tomar medio vaso de agua y a la media hora inicio con los buches de aceite de coco, es delicioso, le pongo unas gotitas de aceites esenciales de tea tree o uno de DoTerra que se llama On Gard.  Estoy viendo grandes resultados, mis encías han dejado de sangrar cuando paso el hilo dental y noté que no tengo mal aliento durante el día.

¿Te animas a hacer la prueba?

Si esta información te fue útil compártela a través de tu red social favorita.