Cómo limpiar tu cara con aceite vegetal

Cómo limpiar tu cara con aceite vegetal

Les comparto esta foto de una de nuestras seguidoras, Sol Gonzalez … ¡me pareció una idea genial! Yo le pondría quizás microfibra en lugar de tela de tolla o bien por una lado tela de toalla y por el otro microfibra. Es muy fácil de hacer si sabes coser a maquina! Ya las quiero hacer!

como-limpiar-la-cara-con-aceite-vegetal

Sol nos hace la siguiente pregunta: «Me encantó la idea de los aceites vegetales para desmaquillarme, pero hacerlo para la piel grasa crees que sea buena idea ??? Yo hice unas toallitas de franela por un lado y por el otro lado con toalla y me funcionan muy bien y bueno un gasto menos en cuestiones de cuidado con estos reusables».

Cómo limpiar tu cara con aceite vegetal

Respuesta: Incluso para las pieles con acné, limpiar la cara con aceites vegetales no comedogenicos como es el caso del aceite de jojoba o de coco es una muy buena idea. ya que manda la señal a nuestra piel de que ya no produzca mas grasa. Los jabones y tónicos para combatir el acne o la grasa facial la dejan mas reseca, enviando la señal de que tiene que producir mas grasa para mantenerla hidratada. Esto a su vez tapa los poros y provoca los brotes de acné.

Pon media cucharadita de aceite vegetal de jojoba o coco sobre tu mano y masajea tu cara durante dos minutos. Pon sobre tu cara una toallita humedecida en agua caliente y déjala sobre tu rostro hasta que se enfríe. Retira el exceso de aceite. Aplica un tónico facial. Eso es todo!

Gracias Sol! Me encantó la idea!!!

 

Remedios para limpiar la dentadura de forma natural

Remedios para limpiar la dentadura de forma natural

Es algo muy molesto tener mal aliento. Hay muchas causas. Desde las más sencilla que es no lavarse bien la boca y dientes, pasando por fumar, comer mucho ajo, azucares, etc. hasta motivos médicos y de salud que provocan una penosa halitosis (como la diabetes por ejemplo).

Hoy vamos a platicar acerca de remedios muy sencillos para poder limpiar nuestra dentadura, lengua y boca en una forma sana y natural. Listos?

Remedios para limpiar la dentadura de forma natural

Necesitas:

remedios mal aliento
1. Cepillo de dientes de cerdas naturales
2. En lugar de pasta de dientes comercial usa una mezcla hecha en casa de arcilla caolín o bentonita con un poco de bicarbonato y una pizca de acido cítrico. Agrégale unas gotitas de aceites esenciales de clavo y canela o bien de menta.
3. Enjuaga tu boca con vinagre de manzana diluido en agua en partes iguales. Recuerda…orgánico! Este de la foto cuesta 60 pesos y lo venden en Superama. Es Mexicano.
4. No olvides usar el hilo dental tres veces al día.
5. El limpia lenguas es lo máximo!!! úsalo por la noche. Te sorprenderás de lo que sale de tu lengua.
6. Por las mañanas y en ayunas practica el oil pulling o buches de aceite vegetal. Yo recomiendo principalmente el de aceite de coco. 15 minutos en la boca, sin tragárselo. Para mejores resultados le puedes agregar unas gotitas de aceite esencial de canela, menta, clavo, etc.

Eso es todo! solo es cuestión de cambiar viejos hábitos como lavarse los dientes con pasta comercial y enjuagarse con Listerine. Notarás una gran, gran diferencia.

 

Cepillado en seco

Cepillado en seco

Tengo ya dos meses y medio practicando el cepillado en seco y de verdad estoy feliz! He notado cambios muy fuertes para bien y al usar además del cepillo, el masaje para la celulitis he logrado reducir medidas. Recuerda, puedes hacerlo una o dos veces al dia. Después a tomar mucha agua y a darse un buen baño con el agua lo mas fresca posible. Y al terminar, es muy importante aplicar aceite sobre el cuerpo y dar un suave masaje.
cepillado en seco
El cepillo tiene que ser de cerdas naturales y duras. Con el mango de madera largo para poder llegar a la espalda. El mío lo compre en amazon. Pero me han dicho que lo tienen en Palacio de Hierro, Liverpool, tiendas naturistas, etc.

Hay muchos videos tutoriales en You Tube en los que puedes checar cómo se hace. De verdad te recomiendo mucho esta técnica ancestral de la medicina ayurveda. Sus beneficios son muchos: activa la circulación, detox el sistema linfático, revigoriza, elimina células muertes y borra la celulitis.

Qué es y para qué sirve el hamamelis

Qué es y para qué sirve el hamamelis

El hamamelis es una planta y su nombre científico es hamamelis virginiana también se le conoce como avellano de bruja, escoba de bruja o en inglés como witch hazel. Tiene un alto poder astringente y bactericida.

Se utiliza principalmente por vía tópica, para reducir las inflamaciones de la piel, para promover la cicatrización de heridas y para mejorar la salud general de la piel. Esta ayuda a aliviar la picazón y a calmar el ardor en las quemaduras menores, así como a combatir las molestias durante el tratamiento de picaduras de insectos, vaginitis, hemorroides, quemaduras de sol, irritación por contacto con hiedra venenosa, dermatitis del pañal, eccema, úlceras de decúbito, hematomas y venas varicosas.

En VERDE A LA MEXICANA te compartiremos muchas recetas que llevan agua de Hamamelis. Ya sea por su poder astringente o por su poder bactericida es de gran utilidad.

¿Qué te parece que el día de hoy lo uses como desmaquillante?
que es y para que sirve el agua de hamamelis*Mézclalo en partes iguales con aceite de oliva y aplica sobre tu cara con la yema de los dedos. Da masaje circular y retira con un paño húmedo. Es una muy buena idea tener en un frasquito un tanto de aceite de oliva y tenerlo también en tu cuarto de baño, junto con el agua de hamamelis.

Dónde lo venden? En boticas, farmacias homeopáticas incluso en el súper, pero ahí esta muy diluido. Mejor comprarlo en boticas.

¿Embarazada? cuidado con lo que usas para limpiar tu casa

¿Embarazada? cuidado con lo que usas para limpiar tu casa

Bueno, no solo hay que cuidar con lo que limpias tu casa…también con lo que limpias y pones bonito tu cuerpo. Cada vez hay mas estudios acerca de los posibles efectos derivados de la exposición a químicos tóxicos en los productos que usamos a diario en casa. Y muchos de ellos se centran en sus efectos en la salud reproductiva y durante la gestación en el desarrollo del bebé in utero.
embarazada limpia sin quimicos toxicos
Todo lo que apliques en casa se convierte en VOC compuestos orgánicos volatiles ( los olores que desprende tu marca favorita para limpiar el piso, lo que inhalas cuando aplicas aromatizantes de ambiente, lo que llega a tus pulmones cuando aplicas amonio sobre tus vidrios y ventanas, los químicos que quedan en tu vajilla y cubiertos luego de haberlos lavado con potentes desengrasantes y antibacteriales de colores brillantes y con olores a tutifruti.

Todos estos VOC van a dar directito tu bebé! Dañando sus pequeños órganos en formación. No necesitas ser química de profesión para aprender a leer las etiquetas de los productos que llevas a casa. Ahora, pasa algo también muy malo…que los fabricantes no enlistan exactamente qué es lo que contiene su producto y lo que es peor! Muchos que se anuncian como orgánicos o naturales no lo son en realidad.

La invitación de Verde a la mexicana es a regresar a un estilo de vida lo más natural y sano posible.

Baño de tina para desintoxicarte

Baño de tina para desintoxicarte

El baño de tina es un remedio ancestral que le ayuda a nuestro cuerpo a eliminar toxinas y relajar nuestros músculos entre otros muchos beneficios. Lo que le pongas al agua de la tina ayudará mucho más a este proceso sanador.

Baño de tina para desintoxicarte

baño de tina para desintoxicarte
1. Antes de tomar tu baño de tina, tómate un vaso de agua a temperatura ambiente.
2, Nuestra piel es la primera línea de defensa contra químicos y bacterias. Si cepillamos nuestro cuerpo antes del baño, ayudaremos a remover estos peligrosos inquilinos. El cepillado en seco también le ayuda al sistema linfático a activar su habilidad de eliminar basura.
3. Crea una atmosfera que te relaje: apaga el celular, aparta unos 40 minutos para ti, prende velas, pon música suave, etc.
4. Llena la tina con agua caliente y vacía ahi 2 tazas de bicarbonato, 1/4 de taza de sal gruesa orgánica, 1/4 de taza de vinagre de manzana y finalmente puedes agregar aceite esencial ya sea de lavanda o de Ylyng Ylang.
5. Revuelve los ingredientes en la tina con la ayuda de uno de tus pies y después sumérgete en el agua y a disfrutar!!! De 20 a 40 minutos
6. Notarás cómo tu cuerpo comenzará a sudar. No pongas el agua muuuy caliente. Pero tampoco tibia.
7. Puedes aprovechar este momento para meditar, visualiza cada parte de tu cuerpo, respira suavemente, imagina cómo las toxinas van saliendo por cada poro de tu piel y también cómo los nutrientes de todo lo que le pusiste a la tina va sanando y alimentando cada parte de tu cuerpo.
8. Pasados mínimo 20 minutos puedes ya salirte de la tina con cuidado, envuélvete en una toalla grande y si tienes un tiempito extra envuélvete en un cobertor y recuéstate para seguir sudando y eliminando toxinas fuera del agua. Tomate un litro de agua después de tu baño detox.
9. Si no quieres o puedes quedarte un tiempo envuelta en un cobertor, date ya el baño final en la regadera y disfruta el resto del día o de la noche después de este delicioso baño que es un regalazo para ti!