En el cartón podemos ver claramente su origen: un árbol. Reusémoslo lo más posible, podemos donarlo donde sabemos que lo podrán usar, podemos desarmarlo y así almacenarlo más fácilmente.

Se divide en grueso (con canaleta) y delgado o caple (sin canaleta). El cartón grueso es más natural por lo tanto más fácil de reciclar. El cartón de los soportes de huevo es un cartón muy procesado ya pero aun así sigue siendo reciclable.

Cuando requiramos alguna caja, podemos obtenerla de lugares como supermercados donde además las regalan.

Lo ideal para cualquier residuo es depositarlo en centros de reciclado en donde se es absolutamente responsables del seguimiento que se le da al residuo cerrando así adecuadamente el ciclo de los materiales, evitando que terminen después de quien sabe cuantas manos en el vertedero municipal. No tires el cartón al camión de la basura…asegúrate de que pueda ser reciclado…llévalo a un centro de acopio…los árboles te lo agradecerán!


Colaboarción de Liana Cerati para Verde a la mexicana