¡Ay! ¡Auxilio! Hay mas de 12,000 especies de hormigas en el mundo. La buena noticia es que solo muy pocas de ellas entran en nuestras casa, pero cuando lo hacen son unos inquilinos latosos muy difíciles de sacar. Los tipos de hormigas que llegan sin invitación son: la argentina, la faraón, la ladrona o grasosa, la de pavimento y la olorosa. Podrás notar sus diferencias en tamaño, color ya sea negras, rojas o cafés o si son bravas y te pican.

Las hormigas son unos insectos muy inteligentes, hay que saber como actúan para poderlas combatir. Ellas mandan hormigas exploradoras para identificar los lugares de tu casa donde hay comida, principalmente la dulce, y por eso por eso se instalan en la cocina. Así que el chiste es eliminar a las exploradoras…ellas van siempre al nido a pasar la voz de que hay un festín esperándolas.

7 pasos para acabar con las hormigas sin químicos tóxicos

 

7 pasos para acabar con las hormigas sin químicos tóxicos

 

Hoy queremos compartirte un par de tácticas de guerra para eliminarlas exitosamente de forma natural y sin fumigar con químicos tóxicos, que luego ni sirven y solo te afectan a ti y a tu familia:

Paso 1: Cocina limpia


Para empezar, tendrás que hacer tu mejor esfuerzo por tener tu cocina limpísima y libre de restos de comida, morusas, tienes que revisar que todos los frascos de tu despensa que contengan alimentos que típicamente les gusta, como los dulces, estén muy bien cerrados.

Una vez que ellas llegan a tu casa se desata la guerra. Es por eso que tendrás que hacer un esfuerzo muy grande por mantener tu cocina, estufa y despensa y gavetas y piso limpísimos, solo así les cortarás el suministro de comida.

Paso 2: Cerrando el paso


Analiza por donde entran, sígueles la pista y trata de sellar o tapar esas entradas usando pistola de silicón o vaselina, pegamento o yeso.

 

Paso 3: Borrando huellas

 


Para inhabilitar a las hormigas exploradoras y borrar la huella química que dejan a su paso y que llama al resto de las que están en el nido, haz barreras de agua jabonosa y olorosa.

Prepara una solución de una taza de agua y ¾ de detergente líquido para trastes…agrégale aceite esencial de menta o de naranja unas 20 gotas.

 

Paso 4: Desorientando a las hormigas

 


Otra manera de desorientar a las hormigas exploradoras es colocando granos de café aquí y alla por toda tu cocina, por donde veas que aparecen con más frecuencia e incluso en el jardín o patio más cercano a tu cocina. Puedes poner también lo que quedo en el filtro de papel luego de preparar tu café de la mañana. Esto lleva su tiempo, quizás semanas…pero recuerda que al final vencerás.

 

Paso 5: Haciendo barricadas

 

También puedes usar barricadas secas con polvos que ellas odian: pimienta, canela, cúrcuma, talco para bebes, vaselina, gis, dientes de ajo triturado, yerbabuena, Splenda, etc. Esto no va a matar a las que ya se instalaron en tu cocina pero si va aprevenir que lleguen más.

 

Paso 6: Hacer cebos

 

Has cebos para eliminarlas. ¿Cómo? Usa Bórax y miel o mermelada. Pon un círculo con el cebo dulce y alrededor coloca el bórax. El ácido bórico es un veneno: cuando las hormigas caminan por encima y se impregnan sus patas y antenas de bórax, el cual se llevaran a sus nidos y afectara a las larvas que ahí viven evitando que nazcan. Este es un veneno lento pero seguro. Ten cuidado de no colocar este cebo al alcance de tus hijos pequeños o mascotas.

*En Verde a la mexicana siempre estamos en búsqueda de las mejores opciones de limpieza sin químicos tóxicos, hay diversos estudios sobre el boráx y, aunque es un mineral natural, puede no ser muy seguro ni ecológico. Por el momento no recomendamos usar boráx en la limpieza y pronto estaremos brindando más información sobre la pertinencia de su uso.

Paso 7: Más limpieza

 

Limpia tu alacena y pretiles y puertitas con un trapo de microfibra impregnado en vinagre. Este olor también es muy desagradable para las hormigas. Además de limpiar tu cocina te ayudara a eliminar la huella que dejan las exploradoras.


Una vez que ya se instalaron en tu casa la única forma además de estos remedios es la LIMPIEZA extrema. Una vez que estés segura de que ya se fueron… entonces podrás relajarte un poco.

TIPOS DE HORMIGAS QUE SE APARECEN POR LAS CASAS

HORMIGA ARGENTINA

  • Se las suele encontrar en casas, las obreras miden de 2 mm a 3,10 mm, son de color marrón oscuro y las reinas pueden llegar a medir de 4,10 mm a 6,25 mm.
  •  En un mismo hormiguero pueden existir varias reinas en estado de fertilidad, el apareamiento se realiza dentro del hormiguero.
  •  Los hormigueros se localizan en tierra húmeda en contacto con edificaciones, cerca de maderas, plantas y de una fuente de agua.
  • Esta especie prefiere alimentos dulces, secreciones de plantas y jugos de frutas, se adaptan fácilmente en ambientes urbanos y suburbanos y puede ser la única especie en el lugar. Suelen ser muy agresivas.


HORMIGA DEL PAVIMENTO

  • Caespitum: esta variedad mide de 3,2 mm a 4,2 mm, son de color marrón tendiendo a negro, las patas y las antenas son más claras.
  •  En el tórax tienen unas pequeñas espinas y todo el cuerpo tiene pelos.
  •  Estas hormigas entran a las edificaciones en busca de alimento, siendo atraídas por los dulces y grasas.


HORMIGA DOMÉSTICA OLOROSA

  •  Es una plaga doméstica, las obreras miden de 2,1 mm a 3,2 mm, son de color marrón negruzco y se las suele confundir con la hormiga argentina, se las diferencia por el color oscuro que presentan.
  •  Cuando son aplastadas desprenden un olor muy desagradable, la ubicación de los nidos varia muchísimo, pueden existir tanto en el interior como en el exterior.
  •  Las colonias son grandes y cada una puede tener varias reinas activas, entran a las casas y buscan alimentos dulces.


HORMIGA FARAONA

  •  Son de color claro amarillento a rojizo
  •  Las obreras miden de 2,1 mm a 5 mm, se las localiza generalmente en hogares o cualquier tipo de edificación, al ser de tan pequeño tamaño se pueden introducir fácilmente en ellas, es muy difícil localizar sus nidos debido a que generalmente están en los cimientos, sobre techos, cañerías, etc.
  •  Generalmente buscan calor y humedad, se alimentan de una gran variedad de sustancias pero principalmente buscan jarabes, jugos de frutas, miel, gelatinas, insectos muertos, carnes y sangre.
  •  Son muy difíciles de controlar, suelen aparecer repentinamente en los hogares, cuando se las ataca con distintos tipos de insecticidas, la colonia se divide en subcolonias.
  •  Las colonias tienen cientos de miles de obreras y varias reinas, los ejemplares machos y hembras adultos tienen alas pero nunca vuelan, el apareamiento se realiza dentro del hormiguero durante todo el año.


HORMIGA LADRONA

  • Es prácticamente la más pequeña, mide de 1 mm a 1,7 mm, son de color amarillo amarronado.
  •  Suelen vivir en hormigueros de otras especies más grandes y se alimentan de las larvas.
  • Su alimentación también incluye grasas, quesos y carnes, ocasionalmente comen sustancias dulces.
  • Son muy difíciles de detectar y de combatir, suelen anidar en grietas, y aberturas de paredes.

Fuente consultada

Tipos de hormigas