Este es uno de los productos que más trabajo nos cuesta dejar de usar cuando queremos llevar un estilo de vida libre de tóxicos en nuestra casa. Te comparto 10 razones para que te animes a no comprarlo más:

10 razones para no usar cloro

10 razones para no usar cloro

1. El cloro es corrosivo para tu piel, mucosas, ropa y superficies
2. Tienes que usar guantes, cubre boca y nariz y lentes de protección para aplicarlo de manera segura. Además ventilar el area después de aplicarlo.
3. Un subproducto de los productos de limpieza con cloro pueden ser las dioxinas. Se trata de un agente carcinógeno mucho más potente que el pesticida prohibido DDT. Las dioxinas se pueden formar mientras la lejía clorada se combina con otros materiales.
4. Si un niño en casa lo ingiere por accidente se producen quemaduras profundas en el estomago, dado que al tomar contacto con el medio fuertemente ácido del interior del estómago puede generar cloro gaseoso.
5. Puede producirse el peligroso cloro gaseoso si lo mezclamos con amoniaco o con vinagre. Exposición al Gas Cloro puede causar tos, dificultad para respirar, dolor de pecho, nausea y otros síntomas.
6. El uso frecuente del cloro va borrando tus huellas dactilares
7. Estudios han demostrado que estar expuestos al cloro por mucho tiempo producen radicales libres en el cuerpo. Los radicales libres son cancerígenos, y causan un daño tremendo a nuestras células ( 1 )
8. Hombres y mujeres que hacen limpieza en casa o en oficinas que usan Cloro frecuentemente son más propensos a tener de tener síntomas de asma
9. El Hipoclorito de Sodio o Cloro está registrado por EPA (Environmental Protection Agency) como un pesticida
10. Su uso en habitaciones pequeñas y con poca ventilación como el cuarto de baño favorece su inhalación la cual es peligrosa para toda la familia pero más para los niños pequeños y personas de la tercera edad.

Cómo sustituirlo

Agua oxigenada, vinagre o bicarbonato…ah! también jugo de limón! La cosa es que lo que prepares lo tienes que usar al momento , no preparar y guardar para futuros usos.

Otro tip para blanquear tu ropa, que nos comparte Nia Mei Romero es  «Lava con jabón zote blanco la prenda y sin enjuagarla, la dejas secar al sol. Una vez seca, la pasas a la lavadora y le pones un ciclo con media taza de sal y media taza de bicarbonato. Deja remojar tu ropa en esta mezcla de jabón y sodios toda la noche. Al siguiente día termina el ciclo de lavado.
Seca al sol! La secadora amarillenta la ropa»

Adriana Fernández nos comparte esta información: «Para blanquear la ropa me ha funcionado muy bien poner la ropa en la lavadora, llenar de agua, agregar un jabón zote blanco rayado y una taza de bicarbonato, lo dejo así reposando toda la noche, en la mañana siguiente agrego el detergente e inicio el ciclo. De verdad que queda blanca. Lo aprendí de mi suegra, solo que ella lo hace con jabón zote y pinol, yo sustituí el pinol por el bicarbonato por aquello de los químicos y la contaminación y dio muy buen resultado»

Referencias: The Hidden Danger of Chlorine in our Bath Water.http://ezinearticles.com/…. Andie Klein.