El estrés es la reacción del organismo ante una situación amenazante o complicada. La vida actual rebosa de situaciones que se interpretan como amenazas: hay inseguridad en las calles, crisis financieras, exigencias familiares o laborales que te hacen «estallar».

Las toxinas cuánticas son los efectos negativos del estrés que están fuera del alcance de los instrumentos de medición de los médicos.

La toxicidad no se limita al ámbito de los alimentos y los productos químicos. Hay otro tipo de toxicidad, igualmente influyente y muy generalizada en la salud moderna, aunque resulta difícil de medir o aislar:

Los pensamientos tóxicos, las relaciones tóxicas, el trasfondo de ansiedad, son contaminantes en cuanto perturban la paz y el normal funcionamiento del cuerpo.

El estrés de la vida moderna es tan dañino como los productos químicos presentes en el agua, aire y los alimentos. 

El estrés encuentra muchas formas de manifestarse en el cuerpo, el comportamiento y el semblante. Influencía los patrones de alimentación, las adicciones y la confianza en nuestro propio potencial para sentirnos bien o mal.

La toxicidad cuántica es sin duda uno de los mayores obstáculos para lograr un bienestar verdadero.

Información tomada del libro CLEAN del Dr. Alejandro Junger Editorial Grijalbo Pag 111

10 pasos para vivir sin estres

10 pasos para vivir sin estrés

1. Silencia tu mente… Aprende a meditar, regálate  unos minutos de meditación diaria

2. Haz ejercicio todos los días

3. Busca una actividad que te distraiga, alegre, apasione

4. Trabaja la técnica de tener pensamientos positivos

5. Orden… El desorden en tus cosas materiales, en la agenda, en el manejo del tiempo, provoca mucho estrés

6. Escucha música. Date tiempo para ello… Música que te alegre el alma y te haga cantar, bailar etc.

7. Cultiva una práctica espiritual. Cualquiera que sea tu creencia…llevar una rica vida espiritual serena el alma y reduce el estrés porque se puede dar una perspectiva diferente a los eventos diarios que te quitan la paz. Sabes que hay un orden Superior y que no estás solo.

8. Contacto social… Cultiva la amistad, no te aísles.

9. Aprende a priorizar, ten capacidad de auto análisis en la importancia de las cosas que te quitan la paz .. ¿De verdad vale la pena que te estreses tanto por cosas que están fuera de tu control? Ocúpate… no te preocupes.

10. Sueño reparador: procura dormir mínimo 8 horas al día… Necesitas darle descanso al cuerpo, a la mente y al espíritu. Debes «desconectar» durante 8 horas mínimo para poder rendir mejor las otras 16 que vas a permanecer despierto

¿Te sirvió la información? comparte este artículo a través de tu red social favorita.