La recámara es el área de nuestra casa donde más horas pasamos. También es el lugar favorito de los ácaros del polvo. Ellos se alimentan de nuestras células muertas y son los causantes de la conjuntivitis alérgica, rinitis y en algunos casos asma.

10 tips para hacerles más inhóspita nuestra recamara


1. No a las cortinas de tela en su lugar es preferible poner persianas que sean fáciles de sacudir o aspirar
2. Aspirar el colchón una vez al mes
3. Opta por cabeceras de madera, piel, viny piel. Las de tela solo almacenan cantidades millonarias de ácaros.
4. Los tapetes, alfombras y cojines son otro de sus lugares preferidos. Procura no tenerlos en la recámara
5. Para las camas se puede comprar forros de colchón anti-ácaros. Son más caros pero duran muchos años y sus beneficios en la salud lo valen.
6. No tiendas tu cama muy temprano, quita las sabanas y cobertores, sacude muy buen y deja que se quede así un par de horas con las ventanas abiertas.
7. En el caso de los cuartos de los niños pequeños, los peluches son para jugar no para decorar. Se pueden lavar en la lavadora de ropa, o aspirar. Y pueden quedarse a dormir en una linda caja de plástico o madera.
8. Las pantallas de las lámparas procura que no sean de tela. En caso de ser así se deben aspirar una vez a la semana y más si estan en la mesita de noche.
9. Las colchas deben ser lavables en casa y poco brumosas, para que no sean refugio de ácaros.
10. El polvo que entra de la calle por las ventanas es irritante, aunque este no contiene ácaros. Las ventanas herméticas son la mejor solución cuando hay un miembro de la familia con alergias o asma.

Recuerda que entre menos elementos tengamos en nuestros cuartos, menos polvo almacenarán.