Este artículo es una traducción libre de Things You Should Never Say to Someone Who Has Cancer si quieres leer el artículo original da click en el enlace.
Es muy importante escoger bien nuestras palabras cuando estamos con un enfermo de cáncer porque es muy sencillo molestar o hacer sentir mal sin querer o sin darte cuenta. La dra. Bárbara L. Andersen, investigadora y profesora de psicología, recomienda decir las dos siguientes frases: «Siento mucho que estés enfermo/a» o «Estoy pensando en ti».
A veces no es necesario hablar, a veces un abrazo sincero expresa nuestros sentimientos mejor que mil palabras.
10 cosas que no debes decir a un enfermo de cáncer
Cada paciente de cáncer tiene su propia forma de ser, pero de acuerdo a la investigadora norteamericana, estas son las frases que no debemos decir a un ser querido que ha sido diagnosticado con cáncer:
Tú eres fuerte y vas a poder con esto
El mensaje que estamos mandando es que hay que ser fuerte para sobrevivir y esto no es necesariamente cierto. Hay muchos enfermos muy fuertes que no logran vencer el cáncer.
¿Cómo te sientes?
Parece una pregunta normal… pero el enfermo la escucha todo el tiempo y es cansado tener que estar dando explicaciones o simplemente le recuerda constantemente que no está nada bien.
¿Puedo hacer algo por ti?
La frase es dulce, pero mejor sugiere ayuda en algo concreto en lugar de hacer un ofrecimiento tan ambiguo que suena a frase de cortesía. Puedes decir, por ejemplo: ¿qué día traigo la cena a tu casa, el miércoles o el jueves? ¿Te hago el mandado? o puedes preguntar directamente a la persona que lo cuida qué servicio puedes hacer.
¿Qué tan serio es tu cáncer?
No hagas preguntas detalladas acerca de su tratamiento, diagnóstico y/o pronóstico. Esto incluye preguntas como: «¿cuántas quimios llevas? «¿te van a hacer radiaciones?». Estás ahí para dar apoyo y ánimo al enfermo, no para estresarlo con preguntas acerca de su enfermedad. Hay muchos pacientes que no quieren hablar de su tratamiento y en caso de que sí quiera hacerlo, solo escucha, no hagas preguntas.
Nunca digas: «mi mamá (abuela, esposo, hijo, etc) tuvo cáncer» especialmente si fallecieron a causa de esto.
Solo conseguirás recordarle que él o ella podría tener el mismo fin. Y no entres en detalles acerca de la historia y proceso de enfermedad de ese ser querido. Al enfermo que estás visitando no le interesan esos detalles, solo lograrás inquietarlo más.
«El otro día leí un artículo muy bueno que decía… bla bla bla»
No des información que no te están preguntando. Si el enfermo quiere saber algo te lo preguntará. Puedes estar seguro que el enfermo ya está lo suficientemente informado por su equipo médico. No des consejos médicos que no te han pedido.
«Se te ve muy bien cómo te está volviendo a nacer el cabello»
Para un enfermo de cáncer perder el cabello es devastador. No le hagas comentarios acerca de esto. A menos de que ella o él te lo mencione o pida tu opinión. Si trae peluca, turbante, sombrero o gorra todo el mundo se da cuenta de que es un enfermo de cáncer, esto ya es molesto como para que encima se hagan comentarios acerca de su aspecto.
«Dios no te va a dar algo más fuerte de lo que puedas soportar»
Esta frase es un cliché que se escucha en muchos hospitales. Si eres una persona religiosa, quizá te pueda reconfortar, pero si el enfermo al que visitas no es religioso o si está pasando por un momento de enojo contra Dios, entonces va a ser muy mal recibido tu comentario.
«Yo sé cómo te sientes»
Si no has tenido cáncer no sabes cómo se siente. Mejor trata de concentrarte en lo que el paciente te está compartiendo o diciendo.
«Algo debiste haber hecho para que te diera cáncer»
Esta frase es muy dañina para el enfermo y lo hacen sentir peor aún. Los pacientes con cáncer de pulmón o de garganta que fuman son quienes reciben más comentarios de este tipo.
Estas son las 10 cosas que no debes decir a un enfermo de cáncer ¿qué otra frase agregarías a la lista?